Historia del CBT
Historia del CBT. Gabriel V. Alcocer
En el año de 1985, el Sr. Filogonio Araujo Nava, presidente del Comisariado Ejidal de Santa
María del Monte, Zinacantepec, Méx., solicitó al Lic. Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de
Educación, Cultura y Bienestar Social, la instalación de un C.B.T.I. en esta localidad. Esta petición
no fue autorizada, porque de acuerdo al estudio de viabilidad practicado en esa fecha, el giro
económico de la región es agropecuario, por lo que no se justificaba su creación.
A insistencia de las autoridades ejidales, el 23 de junio de 1987, se autorizó la creación del
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 32, que desde su creación ha tenido
problemas de bajo índice de matrícula.
La Institución se encuentra ubicada en el Barrio de San Bartolo El Llano, Santa María del
Monte, Municipio de Zinacantepec, Estado de México. Cuenta con dos turnos en los que se ofertan
las carreras de Técnico en Informática y Técnico en Biotecnología, Turno Matutino y Técnico en
Informática, Turno Vespertin
Significado del escudo institucional
Se incluye el Murciélago que es la Toponimia del Municipio de
Zinacantepec, Estado de México. La toponimia se corta con el borde
característico del Volcán Xinantecatl, el cual se distingue desde nuestra
Institución. La imagen que identificará a la carrera de Técnico en Informática
es la de una computadora All in one, touch, y referenciando con la nube, el
concepto de información digital manejada en la actualidad y que será el estándar
en el futuro. La imagen que identifica la carrera de Técnico en Biotecnología en Alimentos, es la
de un matraz que refiere al estudio de la química, la mazorca es la representación del alimento
característico de la cultura mexicana en el mundo y la secuencia de ADN que se identifica con la
Biotecnología, combinándolo con las imágenes anteriores refieren a la propia Biotecnología en
Alimentos, como la representan las grandes empresas del Ramo de alimentos para identificar las
mejoras y adecuaciones en los procesos que implican la alimentación.
Se enmarca el escudo con una silueta tipo banderín, tomando en cuenta como primer término el
nombre de la institución
El 8 de septiembre de 1998, siendo Gobernador del Estado de México, el Lic. César Camacho
Quiroz y Director de Media Superior y Superior, el Profr. Marco Antonio Mejía González, se
autorizó la creación de una extensión del CBT “Gabriel V. Alcocer, Zinacantepec”, en Santo
Tomás de los Plátanos, que inició su funcionamiento el 24 de septiembre de ese año, en las
instalaciones de la Casa de Cultura de Santo Tomás de los Plátanos, con una matrícula de 52
alumnos.
En esta extensión, estuvo establecida la carrera de Técnico Agropecuario la cual extendió en la
Casa de Cultura, porque aún no se concluía la primera etapa de construcción. Durante el ciclo
escolar 2000-2001, egresó la primera generación de Técnicos Agropecuarios, constituida por 21
alumnos
Carreras que se ofertaban
1.- Técnico Agropecuario especialista en Avicultura 1987-1990
2.- Técnico Agropecuario 1991-2001
3.- Ténico en Informática Agropecuaria 2000-2004
Durante 28 años la Institución solo contaba con turno matutino, fue en septiembre de 2014 cuando
en las instalaciones del CBT Gabriel V. Alcocer, Zinacantepec se apertura la Carrera Técnico en
Informática, Turno Vespertino
<div><div><div><div><b>Historia del CBT<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEikZC920Sc3wGMcyBvMPdXyggdc7_jaOua608JDgHHj8bcQCkHNW3qliwRBHLA5iflWtgtQ4aJLPw-yGl94NuwmxHVv5GztZgNBYap8mmvyXeOaV-GRVv1r5-lAeu9mBZib-srKGpibfyqsJwBT6hjpZlzd5QKnQmDHwnWlTREQf0ecPG1WeXq6fhwi0pc" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
<img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEikZC920Sc3wGMcyBvMPdXyggdc7_jaOua608JDgHHj8bcQCkHNW3qliwRBHLA5iflWtgtQ4aJLPw-yGl94NuwmxHVv5GztZgNBYap8mmvyXeOaV-GRVv1r5-lAeu9mBZib-srKGpibfyqsJwBT6hjpZlzd5QKnQmDHwnWlTREQf0ecPG1WeXq6fhwi0pc" width="400" />
</a>
</div></b></div></div></div></div><div><br /></div><div>Historia del CBT. Gabriel V. Alcocer</div><div> En el año de 1985, el Sr. Filogonio Araujo Nava, presidente del Comisariado Ejidal de Santa</div><div>María del Monte, Zinacantepec, Méx., solicitó al Lic. Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de</div><div>Educación, Cultura y Bienestar Social, la instalación de un C.B.T.I. en esta localidad. Esta petición</div><div>no fue autorizada, porque de acuerdo al estudio de viabilidad practicado en esa fecha, el giro</div><div>económico de la región es agropecuario, por lo que no se justificaba su creación.</div><div> A insistencia de las autoridades ejidales, el 23 de junio de 1987, se autorizó la creación del</div><div>Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 32, que desde su creación ha tenido</div><div>problemas de bajo índice de matrícula.</div><div> La Institución se encuentra ubicada en el Barrio de San Bartolo El Llano, Santa María del</div><div>Monte, Municipio de Zinacantepec, Estado de México. Cuenta con dos turnos en los que se ofertan</div><div>las carreras de Técnico en Informática y Técnico en Biotecnología, Turno Matutino y Técnico en</div><div>Informática, Turno Vespertin</div><div><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEixhC-0zy14fSPK02413qOyHy9r8F-S36iA5PR7yOqvNaS3dlGRPKMrwr0KTwVZjn6agU-7pdeMgzGzJXpP3jiji9b1SzZKrm5miId4SgIe36NNSAegVNj29AyoK5GdGg6d8KNX23UEUU5ch1hvZ_DWsRL5Zet9xobSBifBcKycA8pJlp2plSyax9FlzLQ" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
<img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEixhC-0zy14fSPK02413qOyHy9r8F-S36iA5PR7yOqvNaS3dlGRPKMrwr0KTwVZjn6agU-7pdeMgzGzJXpP3jiji9b1SzZKrm5miId4SgIe36NNSAegVNj29AyoK5GdGg6d8KNX23UEUU5ch1hvZ_DWsRL5Zet9xobSBifBcKycA8pJlp2plSyax9FlzLQ" width="400" />
</a>
</div><br /></div><div><b>Significado del escudo institucional
</b></div><div><br /></div><div> Se incluye el Murciélago que es la Toponimia del Municipio de
</div><div>Zinacantepec, Estado de México. La toponimia se corta con el borde
</div><div>característico del Volcán Xinantecatl, el cual se distingue desde nuestra
</div><div>Institución. La imagen que identificará a la carrera de Técnico en Informática
</div><div>es la de una computadora All in one, touch, y referenciando con la nube, el
</div><div>concepto de información digital manejada en la actualidad y que será el estándar
</div><div>en el futuro. La imagen que identifica la carrera de Técnico en Biotecnología en Alimentos, es la
</div><div>de un matraz que refiere al estudio de la química, la mazorca es la representación del alimento
</div><div>característico de la cultura mexicana en el mundo y la secuencia de ADN que se identifica con la
</div><div>Biotecnología, combinándolo con las imágenes anteriores refieren a la propia Biotecnología en
</div><div>Alimentos, como la representan las grandes empresas del Ramo de alimentos para identificar las
</div><div>mejoras y adecuaciones en los procesos que implican la alimentación.
</div><div>Se enmarca el escudo con una silueta tipo banderín, tomando en cuenta como primer término el
</div><div>nombre de la institución</div><div><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEi66MZS_Qh2omj0h_GbYaKuvgm-ExRq10rh2kISsY-gBUy-FUSsuXvXyqbJaVRUG6meBIw9oeHhcrsKpJ-4Z6RV6YyI8rC7g1UwsU7b6chLIb7Zg54qqfJD-bg4aP6poA_mjW_GgYefqXKpJPKpQt1rbfftqvdXGIDC7DEF3TT3_hRLVsTnxYQ5zSuiRiU" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
<img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEi66MZS_Qh2omj0h_GbYaKuvgm-ExRq10rh2kISsY-gBUy-FUSsuXvXyqbJaVRUG6meBIw9oeHhcrsKpJ-4Z6RV6YyI8rC7g1UwsU7b6chLIb7Zg54qqfJD-bg4aP6poA_mjW_GgYefqXKpJPKpQt1rbfftqvdXGIDC7DEF3TT3_hRLVsTnxYQ5zSuiRiU" width="400" />
</a>
</div><b>Extensión del CBT. Gabriel V. Alcocer</b></div><div><br /></div><div> El 8 de septiembre de 1998, siendo Gobernador del Estado de México, el Lic. César Camacho
</div><div>Quiroz y Director de Media Superior y Superior, el Profr. Marco Antonio Mejía González, se
</div><div>autorizó la creación de una extensión del CBT “Gabriel V. Alcocer, Zinacantepec”, en Santo
</div><div>Tomás de los Plátanos, que inició su funcionamiento el 24 de septiembre de ese año, en las
</div><div>instalaciones de la Casa de Cultura de Santo Tomás de los Plátanos, con una matrícula de 52
</div><div>alumnos.
</div><div>En esta extensión, estuvo establecida la carrera de Técnico Agropecuario la cual extendió en la
</div><div>Casa de Cultura, porque aún no se concluía la primera etapa de construcción. Durante el ciclo
</div><div>escolar 2000-2001, egresó la primera generación de Técnicos Agropecuarios, constituida por 21
</div><div>alumnos</div><div><br /></div><div><b>Carreras que se ofertaban
</b></div><div><b><br /></b></div><div>1.- Técnico Agropecuario especialista en Avicultura 1987-1990
</div><div>2.- Técnico Agropecuario 1991-2001
</div><div>3.- Ténico en Informática Agropecuaria 2000-2004
</div><div>Durante 28 años la Institución solo contaba con turno matutino, fue en septiembre de 2014 cuando
</div><div>en las instalaciones del CBT Gabriel V. Alcocer, Zinacantepec se apertura la Carrera Técnico en
</div><div>Informática, Turno Vespertino</div><div><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgbKTzT9jOqyQrec08e7XVs0v_gzvGgjyBESbP1qdk4N6NVAY_lEfc2O0cdWQamM6mBwI-9rubMm_bF907WrLoVSGbMhHReDbdWLcs7KfcSgr1qpEY1bC_En3n1O656VCusaViCa4xe8UrNT_VBTu-DojVoZ7gLSlcej9_u1gEGDJ_nA33MjejY3GsQgew" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
<img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEgbKTzT9jOqyQrec08e7XVs0v_gzvGgjyBESbP1qdk4N6NVAY_lEfc2O0cdWQamM6mBwI-9rubMm_bF907WrLoVSGbMhHReDbdWLcs7KfcSgr1qpEY1bC_En3n1O656VCusaViCa4xe8UrNT_VBTu-DojVoZ7gLSlcej9_u1gEGDJ_nA33MjejY3GsQgew" width="400" />
</a>
</div><br /></div><div><br /></div><div><br /></div>